Productos para incontinencia urinaria femenina

Las páginas que está a punto de visitar incluyen información técnica sobre los productos Herniamesh®. En cumplimiento de las directrices del Ministerio de Salud del 17 de febrero de 2010 y posteriores del 28/03/2013 y 20/12/2017, esta información está dirigida exclusivamente a operadores médicos especializados. Su consulta se lleva a cabo bajo la total responsabilidad del usuario.
Leer mas
Los productos descritos en esta sección son dispositivos médicos. El personal médico debe determinar previamente la idoneidad de uso de estos productos para un paciente concreto. Como sucede con cualquier dispositivo médico, puede haber complicaciones por el uso de dichos productos. Por tanto, antes de utilizarlos, el personal médico debe leer atentamente las advertencias, los posibles efectos colaterales y las contraindicaciones indicadas en el folleto de instrucciones incluido en el envase de cada producto, además de toda la literatura médica pertinente. El personal médico deberá informar a sus pacientes acerca de todos los riesgos potenciales asociados al uso del producto.

Los pacientes que están considerando la posibilidad de someterse a un procedimiento que consiste en la implantación de una prótesis quirúrgica para el tratamiento de la incontinencia, deben estar en conocimiento de los posibles eventos adversos asociados a estos procedimientos, que no se limitan a:

• hematoma postoperatorio, sieroma, absceso o formación de fístulas, cicatrices que pueden producirse después de haber realizado la implantación
• retención urinaria, obstrucción de la vejiga y otros trastornos de vaciado vesical
• durante o después el procedimiento de implantación pueden producirse perforaciones, laceraciones de los vasos, nervios, vejiga, intestino, uretra o vísceras
• la irritación de la herida quirúrgica puede provocar una reacción por cuerpo extraño que puede conducir a la dehiscencia, inflamación y/o infección de la herida
• extrusión a través del epitelio vaginal o erosión de la prótesis en las vísceras y/o mucosas circundantes
• inflamación, sensibilización, dolor agudo/crónico, dispareunia, disuria, escarificación, contracción, migración del dispositivo y fallo del implante cuya consecuencia es que la incontinencia vuelve a presentarse.

Por favor, tenga en cuenta que los eventos adversos no se limitan a los enumerados anteriormente.
Siempre solicite a su médico que le detalle los datos clínicos completos sobre este tipo de cirugías.

Mostrando los 3 resultados

Mostrando los 2 resultados

Mostrando el único resultado